Carrusel

[Salud][slideshow]

El cambio somos todos



Escrito por Buscando La Libertad De Pensamiento para Periodismo Alternativo

“El mundo no está tan lleno de miseria como creemos, el simple hecho de que yo escriba este texto, muestra que no lo está”

No he viajado mucho, pero en lo poco que he viajado, he conocido a personas fantásticas, visitado lugares indescriptibles, visto animales sencillamente fascinantes y conocido culturas increíblemente peculiares.

Un viaje al pasado: aunque solo recorras una pequeña distancia porque, como defiende el actualismo: en el presente está la clave del pasado. Viajar me vuelve mejor persona, conocer a gente me hace aprender de ella, fascinarme con el entorno me hace maravillarme con la vida y, aunque soy joven e inexperto, tengo muy claro una cosa: la vida es algo que hay que defender por encima de todo.

Da igual lo mal que estemos, lo oscuro que se vea el mañana, la imposibilidad que encontremos a salir de un callejón sin salida, siempre y cuando sea para salvar unos ideales como la vida o la libertad… el callejón nunca será demasiado oscuro, ni estará rodeado por unos edificios demasiado altos, ni tendrá un suelo demasiado duro, pues aunque sea oscuro, siempre habrá luz; aunque esté rodeado por edificios muy altos, siempre habrá maneras de escalarlo; aunque tenga un suelo muy duro, siempre podremos excavarlo.

Quiero que todos nosotros sepamos que potencial tenemos, este no reside en ser: más alto, más fuerte, más ágil, más sabio, más inteligente, o mejor que los demás… todo ese potencial humano viene acumulado en una cosa: nuestra voluntad, basada en perseverancia, disciplina, sacrificio y sobre todo, respeto.

La perseverancia nos ayuda a llegar hasta el final; la disciplina nos enseña cómo trabajarnos a nosotros mismos, como aprender; el sacrificio nos muestra que, si de verdad creemos en algo y lo queremos, hay que luchar por ello a cambio de otras cosas; y el respeto es la clave de la victoria, sin él no se llega a ningún lado y debería de ser la base del comportamiento humano; ninguno de esos cuatro ideales son fáciles de lograr, todos ellos necesitan mucho tiempo para cultivarse en uno mismo y uno mismo necesita mucha paciencia para que ellos le conformen. Sé que todo lo que he dicho suena utópico, pero sin esas utopías, sin esos sueños, el mundo de hoy no sería más de lo que fue ayer.

Por eso, quiero dar las gracias a todos los locos que se opusieron a la sociedad de su época para cambiar, en esos dos billones de segundos de media de vida que tiene cada persona, los aspectos denigrantes de lo que los rodeaba: Mahatma Gandhi, Nelson Mandela, Marthin Luther King, Montesquieu, Rousseau, Malcom X…

Gracias a todos los músicos por llenar el mundo de una de las artes más maravillosas del mundo, a los científicos que cada día intentan aclararnos más sobre nuestro pasado y sobre donde vinimos, a los pintores por intentar transmitir mensajes con sus cuadros, a los escritores, sobre todo a aquellos que se atrevieron a decir lo que nadie quería oír y por último a todos aquellos que, aún en el agujero negro en el que parecemos estar cayendo luchan por un mundo mejor: bomberos, policías, ONG, misioneros, médicos; y no solo a ellos sino también a todos aquellos que siguen conservando las cualidades humanas más importantes, la humildad, la honestidad y la honradez y que se molesta por inculcarlos a sus hijos, y a los hijos del vecino, en conclusión: a todo aquel que le rodea.

Estoy harto de escuchar a gente que dice que ha perdido la esperanza en el ser humano y a gente que dice que hay que salvar el planeta; harto de ver como todos los de mi generación se rinden a la primera (yo incluido), es por eso por lo que aun comprendo a la gente que dice que ha perdido la esperanza en el ser humano ya que, en determinados momentos, yo también pienso lo mismo.

No pretendo hacer un llamamiento, llamar a mi generación inútil o “generación perdida” como he oído que se le llama, tampoco insultar a aquellos que han perdido la esperanza o la fe en nosotros (aunque para mi estos últimos se hayan rendido como personas, respeto lo que quieran hacer); sólo quiero devolver esa fe, esa esperanza a aquellos que la dejaron ir: porque haya seres humanos odiosos, no significa que todos lo seamos, ni mucho menos: este mundo está lleno de gente maravillosa, lo sé.

El mundo es increíble: con sus mares, sus campos, sus ríos, sus glaciares, sus cielos estrellados… Si de verdad os rendís ante la estupidez de algunos seres humanos, estaréis privando a otras generaciones disfrutar de este increíble mundo lleno de vida y amor. Y he de irme a otra escala y decir que este mundo dentro de los 93000000000 de años luz que comprende el universo observable es una minucia, diría que ni siquiera sería comparable a una mota de polvo o a un grano de arena. En ese puntito azul, en nuestro, puntito azul pintado sobre ese fondo negro, están todas nuestras desgracias, nuestros debacles, nuestras inseguridades, nuestras fobias, nuestros problemas…

Por favor, no dejemos que nuestra raza ni otras desaparezcan por puro egoísmo humano, luchad por un mundo mejor: humilde, sencillo, honrado, honesto, libre y diverso. Todos tenemos miedo de algo, mi mayor miedo es que la humanidad se condene a sí misma y a otras especies por su tozudez, no temo por el planeta, sino por nosotros y por la belleza que nos rodea.

<<Nuestras vidas son un campo de batalla en la que se enfrentan en una guerra continua las fuerzas que se han comprometido a confirmar nuestra humanidad y aquellos que se determinan en su desmantelamiento, los que se esfuerzan por construir un muro de protección alrededor de él, y aquellos que quieren tirar de él hacia abajo, los que buscan darle forma y quienes están comprometidos con la ruptura, los que pretenden abrir los ojos, para hacernos ver la luz y mirar al futuro (…) y los que quieren adormecernos haciéndonos cerrar los ojos>>

Ngugi wa Thiong’o

Visualicemos un mundo mejor y construyámoslo, no son necesario grandes actos para ello, sencillamente preguntémonos, ¿estamos siendo la mejor persona que podemos ser? Si la respuesta es no, hallemos el porqué y mejorémonos a nosotros mismos; si por otro lado la respuesta es sí, continuemos así y no nos defraudemos a nosotros mismos.



<<Porque el mundo de ahora no está mal, pero podría estar mejor>>







http://periodismo-alternativo.com/2015/06/05/el-cambio-somos-todos/

El Blog de Mario ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

No comments:

Nutrición

[Nutrición][stack]

Cambio climático

[Cambio climático][grids]

COVID-19

[COVID-19][btop]