Sexo oral: los riesgos ocultos detrás del placer
El sexo oral puede ser considerado como una práctica de riesgo menor comparado con la penetración vaginal o anal sin protección. Pero el sólo contacto con secreciones o fluidos pueden traer consecuencias impensables. Te contamos cuánto pones en juego sin profilácticos.
En Argentina, un incremento de los pacientes que contraen cáncer bucal debido al Virus de Papiloma Humano (VPH) por relaciones sexuales sin protección, contrasta con los riegos históricos de tener esta enfermedad por tabaquismo o alcohol.

Existen más de 200 tipos de VPH de los cuales 40 pueden transmitirse tanto a las áreas genitales como a la boca y la garganta a través del contacto sexual directo con las membranas mucosas, según datos del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.
Este virus puede infectar la boca y la garganta y causar distintos tipos de cáncer de orofaringe, que es la parte de atrás de la garganta como la base de la lengua y las amígdalas. Los síntomas de este tipo de tumores son agrandamiento de cualquier estructura de la boca como la lengua o las encías, dolor, sangramiento, úlceras que demoran más de 15 días en cicatrizar o manchas blancas, rojas o pardas en la mucosa.
El 44% de estos padecimientos ocurren en la boca, el 33% en la laringe y el 23% restante en la faringe, según publicó Clarín. La mayoría de estos tumores se pueden detectar con solo acudir a una revisión odontológica, que podría facilitar un diagnóstico temprano.El cáncer bucal es, junto al melanoma, uno de los cánceres visibles de peor pronóstico debido a la demora en el diagnóstico. Sin embargo, actualmente se está detectando en estadíos más tempranos, lo cual aumenta notablemente la posibilidad de su control, según reveló el diario argentino.
Tabaquismo, consumo de alcohol, antecedentes familiares y la infección por el VPH son hoy los principales factores de riesgo, de ahí la importancia de prevenir en todos los aspectos. En el caso del sexo oral, el uso de profilácticos en encuentros casuales podría controlar los riegos.
Las lesiones bucales sin tratamiento, por lo general avanzan rápidamente comprometiendo funcional y estéticamente a las personas. Una vez diagnosticado, las alternativas de tratamiento incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia y medicamentos de blanco específico.
https://mundo.sputniknews.com/salud/201808271081473736-sexo-oral-riesgos-enfermedad/
El Blog de Mario publicó este post siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No comments: